¿Buscas alternativas al gas natural para calentar tu hogar? Aunque los datos de consumo de gas natural en España son positivos, ya que su consumo va en aumento y se sitúa como uno de los combustibles de transición, en ocasiones es necesario buscar alternativas a este combustible. Esta búsqueda puede surgir por diferentes motivos: porque vivimos en un municipio al que no llega el suministro de gas natural, o porque no tenemos la conexión de gas para llegar a nuestro apartamento, o porque queremos deshacernos de los combustibles fósiles para llegar nuestro apartamento. producir calor y agua caliente en nuestro hogar.
Sea cual sea el motivo, hoy te presentamos las diferentes opciones disponibles para calentar tu hogar sin recurrir al gas natural:
Consejos para elegir los mejores sistemas de calefacción
Actualmente, en la En el mercado encontramos una amplia gama de instalaciones de climatización para adaptarnos a las necesidades, usos y características que tengamos en nuestro hogar. Y son precisamente estas características las que debemos tener en cuenta a la hora de buscar los mejores sistemas de calefacción:
- El clima de la zona: no se te exigirá el mismo equipo en caso afirmativo. vivir en una zona húmeda y de clima templado que en una zona interior, más seca y de clima muy frío. En función de las temperaturas mínimas que se consigan en la vivienda, será más adecuado un tipo de calefacción u otro.
- El tiempo que estás en casa: Dependiendo de si tu casa está habitualmente ocupada durante el día o si pasas mucho tiempo fuera de casa, quizás quieras instalar un sistema permanezca encendido todo el día, aunque tarde un poco más en alcanzar la temperatura deseada. O, por el contrario, un sistema que tarda un poco en calentarse cuando se enciende.
- Tamaño de la casa: O la habitación o área que deseas climatizar. Las medidas de estos espacios serán cruciales a la hora de elegir entre los mejores sistemas de calefacción para cubrir estas necesidades.
- Presupuesto: no solo para la instalación. También debes tener en cuenta su eficiencia energética, si el sistema te permite amortizar la inversión a largo plazo y el posible coste de mantenimiento. También es importante saber si tienes que trabajar desde casa o no para decidir si estás dispuesto a hacerlo.
Formas de calentar la casa sin gas ni electricidad
Hay diferentes formas de calentar la casa sin gas ni electricidad. Cada uno tiene sus propias características que los diferencian y los hacen sobresalir del resto. Sin embargo, una cosa que tienen en común es que son muy económicas y te permiten ahorrar en gas natural y electricidad.
Algunos no generan ningún tipo de residuos y otros no tienen contaminación con sustancias tóxicas. Por ello, la mayoría de estas alternativas a los sistemas tradicionales son amigables y respetuosas con el medio ambiente. Esto significa que no solo pueden usarse para ahorrar dinero, sino que también son esenciales para preservar el planeta.
VENTAJAS
Pequeñas viviendas situadas en zonas de costa o de interior con temperaturas suaves, aptas para vivir en espacios abiertos.
Las calderas de gas utilizan gas natural (o gas doméstico) como combustible para calentar el agua, que puede utilizarse para la calefacción del hogar y/o para el calentamiento de agua caliente sanitaria. El sistema de calefacción de gas se basa en un circuito de agua que recorre toda la casa y toda la casa se calienta uniformemente a través de radiadores.