Cómo calentar una habitación muy fría

Una casa cerrada siempre es más fresca. La luz entrará por el cristal y calentará los suelos, paredes y muebles. Recuerda, calor gratis.

Calentar una habitación muy fría

Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos en muchas casas cuando empieza a hacer frío. Es que tienen muchos problemas para calentar algunas habitaciones porque son más frías que otras. Para asegurarnos de elegir la mejor calefacción para este tipo de estancias, debemos tener en cuenta a la hora de elegir los siguientes factores:

Vamos a descubrir cómo elegir la calefacción adecuada para nuestra estancia. Lo primero que debemos saber es su tamaño y altura de techo. Si elige calefacción eléctrica, dependiendo del tamaño de la habitación, necesitará una potencia menor o mayor. En los casos en que la habitación sea especialmente fría, siempre es mejor elegir un radiador sobredimensionado de mayor potencia y tamaño. Por ejemplo, te dejamos la información de nuestros Radiadores Eléctricos NOBO en Noruega que puedes encontrar en la misma página en la sección de Dimensiones.

Radiadores Llenos de Aceite

Los radiadores eléctricos llenos de aceite son muy similares a los radiadores convencionales, pero la diferencia es que tienen un fluido calentado en su interior, llamado aceite. Cuando el calentador está conectado, el aceite se calienta debido a la resistencia y se esparce dentro del dispositivo, lo que hace que el calentador se caliente y libere calor.

Los radiadores de aceite se utilizan generalmente para proporcionar calor adicional en ciertas habitaciones o para calentar habitaciones donde estarán durante un largo período de tiempo.

chimeneas

Rechazar ventanas y puertas de madera

Si tienes dinero disponible para invertir, es importante no dejar de lado la compra de ventanas y puertas de madera para la habitación de tu hijo. La madera es excelente para mantener el calor adentro y mantener el frío afuera.

Aunque quieras que suba la temperatura en toda tu casa, se recomienda mantener el calor habitación por habitación. Por este motivo, le recomendamos que evite que las puertas de las habitaciones y todos los espacios de su hogar estén abiertos. Esa es la única forma en que podrá mantener a cada uno de ellos en un entorno separado. Sobre todo, es el ambiente en la habitación de su hijo lo que tanto le preocupa.

Ventanas

Por si no lo sabías, según OCU, una cuarta parte de la energía que se consume en los hogares se destina a cubrir el calor que se pierde y se escapa por las ventanas sin aislar bien. En este sentido, la instalación de ventanas de doble acristalamiento podría ayudarte a mejorar la temperatura de tu hogar y al mismo tiempo reducir tu consumo. Una forma más económica de solucionar este problema es tapar las juntas de las ventanas por las que entra el aire con tiras de material aislante de goma, que puedes encontrar en tiendas de bricolaje y mejoras para el hogar. Este material es muy eficiente y puede alcanzar una vida útil de 8 años.

En el caso de las puertas, el calor del interior de la vivienda puede escaparse por la parte inferior de la entrada. Para solucionar esta fuga se pueden instalar burletes, que son una especie de extensiones de madera o goma que se colocan en la parte inferior de las puertas para aislarlas y así conservar mejor el calor dentro del inmueble.

Deja un comentario