Cómo es el sistema de calefacción

Calefacción por radiadores

Hasta hace unos años, en cuanto a emisiones de red, los sistemas tradicionales de calefacción doméstica, ya fueran sistemas centralizados en lugar de autónomos, preveía la presencia de radiadores casi exclusivamente: desde los más clásicos calefactores de fundición hasta los más modernos de aluminio, pasando por los más innovadores radiadores decorativos, pasando por prácticos toalleros, aptos para su colocación en cuartos de baño, excepto. los viejos sistemas de aire.

Sin embargo, en los últimos años, con el objetivo de crear viviendas cada vez más eficientes y económicas, «otros» sistemas de calefacción como los de pared y zócalo y sobre todo los de suelo radiante, que sin duda son los más demandados hoy en día, porque garantizan mejor distribución del calor, calentamiento uniforme en todos los puntos de la estancia y menor consumo.

¿Cómo se contabiliza el coste del calor en las instalaciones de calefacción central?

La Directiva Europea 2012/27/UE de Eficiencia Energética estableció el 1 de enero de 2017 que las viviendas deben disponer de contadores individuales de calefacción. la calefacción se paga con los impuestos comunitarios, cuando se implemente la Directiva se propone cambiar esa situación, para que se pague en función del consumo de cada vivienda y un uso más racional de la energía.

Sistemas de calefacción de combustibles fósiles

En nuestro país, más del 30% de los sistemas de calefacción domésticos se alimentan de combustibles fósiles como el carbón, aunque en cantidades cada vez menores, y tanto el gas natural como así como propano y butano.

  • Gas natural: es la próxima opción en muchos hogares, desde viviendas unifamiliares hasta edificios de gran altura. Es muy cómodo porque se envía por la calle; por lo que no necesita saber el nivel de depósito para recargar.
  • Gasóleo: El gasóleo es la mejor alternativa para todas aquellas viviendas que por su ubicación se encuentran alejadas de cualquier red de suministro de gas natural o propano.

Sistemas de calefacción a gas

Los sistemas de calefacción a gas funcionan quemando gases como gas natural, gas propano y diésel C (sistemas convencionales de condensación con calentadores de agua).

Deja un comentario