Las primeras semanas del año nos trajeron tormenta de nieve y mucho frío. En este artículo quiero hablarte de unos sencillos consejos para proteger tu casa del frío y ahorrar dinero, sobre todo ahora que el precio de la luz se ha disparado cerca de un 25%.
- Instalar ventanas con carpintería con rotura de puente térmico, aislamiento térmico y mejor si es de bajas emisiones! Revise las puertas o ventanas exteriores en busca de espacios, grietas o falta de sellado por donde pueda escapar el calor o puedan entrar pequeñas ráfagas de aire frío. Los marcos y jambas de puertas y ventanas deben estar bien sellados. ¡Evite fugas!
- Colocar cortinas térmicas en ventanas y balcones. Estas cortinas generan una barrera natural que suaviza las zonas más conflictivas. En los países más fríos, las cortinas tienden a arrastrarse fácilmente por el suelo, ¡no es casualidad!
- En ambientes fríos debes tratar de evitar los materiales cerámicos, hay muchas otras opciones de revestimientos para pisos más cálidas que admiten todo tipo de sistemas de calefacción, incluida la calefacción por suelo radiante.
- Las alfombras incluyen, además de ser un elemento decorativo, aíslan la superficie del suelo que recubren, es decir, barrera al frio. Encuentra estas alfombras en las estancias que más utilizas de tu hogar, el dormitorio y el salón ¡son imprescindibles!
- Incluye murales tapizados, kilims o paneles de madera vista en paredes más frescas como tabiques o fachadas norte. Además de dar un toque único a la decoración, son materiales aislantes y favorecen un espacio acogedor y confortable.
- Una estufa duradera puede ser una buena alternativa.
- No olvides mantener una temperatura estable y agradable, la temperatura de Confort se establece entre 20 y 22 grados.
- Abra las persianas y cortinas durante el día cuando haya luz natural para promover la luz del sol y proporcionar calor. Por la noche, baje las persianas y corra las cortinas para evitar la temperatura interior.
Revisa tu colchón
Hay algunos colchones cuya estructura es más cálida que otros. Por ejemplo, los colchones viscoelásticos de alta densidad proporcionan más calidez. Aunque la viscoelástica es un material atérmico (es decir, no genera frío ni calor). Da una sensación muy agradable de peluche en invierno. Hay modelos que tienen un lado para verano y otro para invierno. Compruebe que está en la posición correcta.
Una habitación acogedora cubre espacios que están demasiado vacíos para evitar corrientes de aire. Si no hay nada en medio de tu habitación, aunque tienes mucho espacio libre para moverte. También te dará una sensación de frío y vacío. Por ello, te recomendamos que utilices el ingenio y la creatividad para darle a tu estancia un aire más acogedor. Coloca más muebles (si corresponde) o distribúyelo de otra manera. Además, conviene que sean muebles fabricados con materiales nobles o tapizados. Echa un vistazo a la increíble disposición de los muebles en esta habitación de hotel que nos muestran en Travel, Eat and Love.
Cómo calentar tu casa en invierno
Mantener tu casa caliente y ahorrar energía no es tan complicado. El Instituto para la Diversificación Económica y Energética explica que entre el 25% y el 30% de nuestras necesidades de calefacción se deben a las pérdidas de calor por las ventanas. Por tanto, basta con cerrar las persianas y cortinas por la noche para minimizar estas pérdidas.
En España tenemos muchas horas de sol durante todo el año. Es suerte y hay que aprovecharla. Recuerda que el sol es gratis, así que cuando hace buen día es hora de abrir las persianas y dejar que los rayos del sol entren por las ventanas. La ventilación es buena, pero es mejor no abrir todas las ventanas (y solo durante 5-10 min) porque la temperatura exterior sigue siendo más baja que la interior.
Por qué es importante aislar la casa del frío
La casa no es sólo un contenedor de nuestra vida; Nuestro hogar es un santuario. En nuestro hogar debemos sentirnos realmente como en casa.
La idea de refugio tiene mucho que ver con la sensación de protección que nos da lo que está pasando afuera. Entre otras cosas el clima. El mundo exterior puede estar colapsando, climatológicamente hablando, pero en casa sabemos que debemos estar protegidos.