Es una cuestión de lógica. Cuanto mayor sea la calefacción, mayores serán los costos. En concreto, ahorrarás entre un 7% y un 11% de tu energía por cada paso. Según datos de la Oficina Verde de la Universidad de Zaragoza, si la calefacción se deja a 16º en lugar de 20º por la noche, te ahorrarás un 13% del gasto.
Como norma general, una temperatura entre 21° y 19° centígrados es más que suficiente para mantener la casa caliente. Sin embargo, sería genial poder ajustar esta temperatura para cada adicción.
Controla la temperatura de la casa, usa el termostato
Es cuestión de lógica. Cuanto mayor sea la calefacción, mayores serán los costos. En concreto, ahorrarás entre un 7% y un 11% de tu energía por cada paso. Según datos de la Oficina Verde de la Universidad de Zaragoza, si la calefacción se deja a 16º en lugar de 20º por la noche, te ahorrarás un 13% del gasto.
Como norma general, una temperatura entre 21° y 19° centígrados es más que suficiente para mantener la casa caliente. Sin embargo, sería genial poder ajustar esta temperatura para cada adicción.
Cómo ahorrar con calefacción eléctrica
Ahorrar en invierno puede ser un reto. No es fácil mantener el consumo eléctrico y saber ahorrar a la temperatura ideal, pero en Rointe tenemos claro que calidez, bienestar y bajo consumo pueden ir de la mano. Un invierno cálido se puede encontrar en casa con costos mínimos.
Con calefacción eléctrica, recomendamos seguir una serie de consejos, a pesar de su sencilla instalación y mantenimiento, para asegurar el consumo eficiente de radiadores, toalleros y suelo radiante.
Consulta la potencia contratada y tu tarifa
El error más común en los hogares en España con respecto a las facturas de energía está relacionado con la potencia contratada. Estos datos básicamente miden la cantidad de dispositivos que puede conectar simultáneamente sin cortes de energía. En la mayoría de los hogares es redundante.
Por lo general, puede reducirlo a unos 2 kw en el peor de los casos. Según datos de HelpMyCash, cada kW adicional de potencia supone un coste adicional de 35,6 euros al año. Para saber cuánta energía necesitas, sólo tienes que sumar el consumo de los electrodomésticos que tienes en casa y pensar en los que suelen estar conectados al mismo tiempo. Te será muy fácil ahorrar luz en casa con algo tan sencillo como no encender el horno y la lavadora. Por eso este es uno de los 10 trucos más efectivos para ahorrar dinero en casa.
Es muy importante saber cuánto gas natural usamos para saber exactamente cuál es la mejor tarifa que podemos obtener por alquilar nuestra casa. Para ello, puede consultar las tarifas de su empresa o compararlas con otras en el comparador de tarifas.
Este truco te ayudará a ahorrar mucha energía usando tu sistema de calefacción.