Otra pregunta que te puedes hacer es cómo calentar una casa económicamente. Esta es una idea que te ayudará.
Cubre las paredes
Este es definitivamente un sabio consejo. Cubre las paredes con cuadros o estanterías para aislar la habitación del frío. Las paredes son un puente térmico que conecta el frío exterior con la calidez de nuestro hogar. Esto genera un equilibrio térmico entre el exterior y el interior. Cuantas más cosas haya en las paredes, más aislada estará la habitación y más protegida de las paredes absorbentes de calor. Además, los espacios muy vacíos tienden a generar un estado psicológico desagradable y desprotegido en comparación con los lugares más acogedores. No tiene que ser tan desordenado como este de Hogar casa, pero ese es el punto.
3 – Ventilar en el momento adecuado
Siempre es buena idea ventilar la casa, pero es importante no hacerlo en las horas más frías del día, o perderemos todo el trabajo realizado anteriormente. Con 5 minutos es suficiente para observar la frecuencia del sol.
Ventilar la casa durante un tiempo razonable
Es necesario ventilar la casa para que no se acumulen bacterias en las diferentes estancias. Pero lo haremos por un tiempo limitado, unos 15 minutos al día. También es recomendable ventilar la casa en aquellas horas en las que más da el sol para aprovechar el calor que entra en las habitaciones y así podremos calentar la casa sin la calefacción encendida.
Si no queda más remedio que encender la calefacción, la temperatura debería ser suficiente. La OCU fija la temperatura de salida de la vivienda en 21˚C, lo que permite ahorrar hasta un 20% de energía. Aunque dicen que es más caro encender la calefacción que mantenerla encendida, conviene saber que, a pesar del coste máximo de encendido, si bajamos la temperatura a 16˚C por la noche, ahorraremos un 13% en comparación con la retención. a 20˚C. Es importante recordar que cada vez que subamos un grado el termostato, la factura de la calefacción aumentará un 7%.
Puertas
En el caso de las puertas, el calor del interior de la vivienda puede escaparse por la parte inferior de la entrada. Para solucionar esta fuga se pueden instalar burletes, que son una especie de extensiones de madera o goma que se colocan en la parte inferior de las puertas para aislarlas y así conservar mejor el calor dentro del inmueble.
El resultado se verá inmediatamente y además es un remedio muy económico para el bolsillo.