Comer cosas calientes ayuda a mantener la temperatura corporal. También es importante beber mucha agua a temperatura ambiente para evitar la deshidratación y regular la temperatura corporal.
Por otro lado, los expertos aconsejan no consumir bebidas alcohólicas, porque reducen la vasodilatación periférica y aceleran la pérdida de calor corporal.
Usa cortinas gruesas
Adiós cortinas y colores frescos claros. Una de las fuentes más comunes de frío son las ventanas. El vidrio es un mal aislante, por lo que el hecho de que la ventana esté cerrada no significa que la habitación deba estar caliente. Como nos muestra Veoverde, los marcos de las ventanas y los vidrios son puentes térmicos que actúan como reguladores de la temperatura, trasladando parte del frío del exterior a la habitación. Para aislarnos del frío conviene utilizar cortinas desde el suelo hasta el techo, creando una bolsa de aire entre el cristal y la cortina rugosa.
Incluso con las puertas y ventanas cerradas, a veces notamos pequeñas corrientes de aire. ¿Lo que está ahí? Sin duda porque nuestra casa está llena de grietas en las ventanas y puertas. Para evitar que el frío se cuele por debajo de la puerta, conviene tapar aquellas hendiduras por las que puedan entrar corrientes de aire. Podemos utilizar exclusiones de corriente, que son unas tiras mullidas con capacidad de aislar e impedir el paso de corrientes de aire. En Decoestilo te explica cómo ponerlos. soy algo asi
¿Cómo podemos quitar el frío de una habitación?
Lo primero que hay que hacer, y lo más recomendable, es cerrar todas las ventanas o puertas por las que pueda salir aire frío del exterior. Alrededor del 70% del frío dentro de nuestro hogar se produce a causa de esto.
Es de sentido común pensar que el frío entra por nuestras ventanas y puertas, y por tanto si están cerradas no entrará este enemigo del hielo. Además, al mismo tiempo, el calor se puede concentrar mucho más fácilmente en el interior de nuestra habitación. Con eso casi hemos ganado la batalla.
Asegúrate de dejar espacio delante de los radiadores
Este consejo es fundamental para que los radiadores liberen el calor correctamente y calentar la casa más rápido. Si colocamos sofás, muebles u otros objetos grandes directamente frente a ellos, estos obstáculos absorberán el calor. Por el contrario, si la casa tiene techos altos, es recomendable colocar una estantería directamente encima de un radiador para que el calor sea mejor. De hecho, si el radiador se coloca bajo una ventana, la repisa se encargará de frenar la subida de aire caliente y lo mantendrá en el ambiente de la estancia.
Desafortunadamente, muchas casas tienen ventanas y puertas mal selladas que dejan entrar aire frío y rompen el aire acondicionado interior. No importa cuántos grados intente ajustar el termostato, aún se perderá calor. Para mejorar el confort del hogar, es fundamental contar con un buen aislamiento térmico con celulosa.
3 – Ventilar en el momento adecuado
Siempre es conveniente ventilar la casa, pero es importante no hacerlo en las horas más frías del día, de lo contrario perderemos toda la Casa de obra anterior. Con 5 minutos es suficiente para observar la frecuencia del sol.