Cuál es la calefacción más saludable para el hogar

¿Alguna vez te has preguntado por qué deberías tener un sistema de calefacción? Hemos visto muchas veces cómo el frío y el cambio de temperatura corporal afectaban la salud de nuestra familia.

Aunque estas condiciones no son inmediatas, las bajas temperaturas, la lluvia y el viento provocan una disminución de las defensas de las personas, dejándonos vulnerables a resfriados e incluso casos severos de gripe que afecta nuestro sistema respiratorio.

Calefacción eficiente

Por todo ello es necesario saber utilizarlo en conjunto para mantener un hogar confortable con un uso racional y responsable que nos permita no derrochar energía ni derrochar dinero. Para no usar la calefacción más de lo necesario, es muy importante tener un buen aislamiento en nuestra casa para evitar que el frío entre a la calle. En este sentido, las ventanas son uno de los elementos más importantes para mantener nuestro hogar aislado del exterior.

Aire acondicionado antialérgico

Se utilizan varios métodos para climatizar casas y edificios. Sin embargo, debemos preguntarnos cuál es el mejor sistema antialérgico:

  • Sistemas de calefacción tradicionales (estufas de tiro balanceado, radiadores, etc.): el aire caliente se esparce por la habitación, tirando de él. . Partículas de polvo que contienen alérgenos. Además, producen gases y otras sustancias que pueden desencadenar alergias. En estos casos, es importante mantener las habitaciones bien ventiladas y aspiradas regularmente. También se recomienda revisar y limpiar los artefactos, especialmente los sistemas de circulación y seguridad, para evitar la formación de polvo, moho y bacterias.

Calefacción saludable

Desde el punto de vista de la salud, es muy importante tener en cuenta varios factores para conseguir un ambiente saludable en nuestro hogar gracias a la calefacción.

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar la calefacción es no tener una temperatura demasiado alta porque puede afectar a la salud. Por eso, los productos NOBO vienen con un termostato que te permite controlar la temperatura de confort, que recomendamos siempre entre 21-22 grados y 16-18 grados por la noche. Porque el exceso de calor en el ambiente puede provocar deshidratación, infecciones o problemas respiratorios, además de problemas cutáneos como la piel seca. Los dolores de cabeza o los problemas para dormir que pueden ser causados ​​por el sobrecalentamiento son otros efectos sobre la salud de las personas. Otro factor que perjudica la salud, especialmente la relajación, es el ruido. La calefacción NOBO no genera ruido y por tanto evita dolores de cabeza y falta de sueño. Es un tipo de calor completamente silencioso que garantiza la relajación.

Deja un comentario