Cuál es la mejor caldera para suelo radiante

El líquido condensado que se genera al quemar una caldera de condensación debe vaciarse en un desagüe conectado a la red de alcantarillado del edificio.

El elemento que se utiliza para dirigir el condensado al desagüe suele ser un tubo de PVC.

oferta gasfriocalor

En Gasfriocalor te lo ponemos todo muy fácil. Preferimos hacer estos cálculos nosotros mismos para su hogar y así darle la mejor cotización del mercado. Actualmente tenemos uno de los mejores precios de cierre en este tipo de instalaciones. Y es que por sólo 44 euros el metro cuadrado, técnicos altamente cualificados pueden realizar la instalación completa de suelo radiante. Es decir, si tu casa tiene 200 metros cuadrados, instalar suelo radiante te costará 8.800 euros… ¡Una auténtica ganga!

El generador de calor se pagará aparte. En Gasfriocalor queríamos ofrecerte los mejores modelos para una casa de 200 metros cuadrados con suelo radiante:

Bajo el suelo de nuestra casa se puede instalar una red de tuberías de polietileno que el agua navegará a una temperatura entre treinta y cuarenta y cinco grados, bajo nuestros pies.

casa acogedora

Con diferentes aislantes y una sencilla instalación haremos una red que haga subir el calor, porque está bajo el camino y aprovechando las propiedades físicas del agua para moverse, aumentando la temperatura de toda la casa .

¿Qué caldera es la más eficiente para suelo radiante?

Hoy en día existen muchos tipos de calderas (gas, electricidad, biomasa, etc.) pero la caldera de condensación es la que recomendamos para suelo radiante por ser una de las más eficientes en la actualidad.

Estas calderas lo que hacen es aprovechar el calor producido por la condensación de los humos de combustión para generar energía. De esta forma no se pierde calor a no ser que se evacúe con otras calderas expulsando los humos, por lo que esta es la opción que más energía nos ayudará a ahorrar.

Según metros cuadrados y baños:

Teniendo en cuenta los baños y duchas necesarios, la potencia varía de otra forma:

  • En viviendas de hasta 110 m2 y un baño, una caldera de condensación de 24 kW es apta para ACS.
  • Para viviendas de hasta 160 m2 y 2 baños se requiere una caldera de condensación de 28 kW para ACS.
  • En viviendas de hasta 180 m2 con 3 baños es apta para ACS una caldera de condensación de 35 kW.
  • Finalmente, para viviendas de más de 180 m2 y más de 3 baños, se requiere una caldera de condensación de 35 kW + microacumulador para la producción de ACS.

Deja un comentario