Funciona como sistema dual ya que permite calentar la casa en invierno y refrescarla en verano. Por lo general, no contaminan y son bastante eficientes, pero sus costos iniciales y de mantenimiento son más elevados, ya que hay que instalarlos en diferentes partes de la casa para tener una cobertura total.
Esta es una alternativa más cómoda porque quedan fijos y permanecen conectados a la red de gas en todo momento. Aunque contaminan un poco, consumen oxígeno de las habitaciones cuando se calientan, por lo que es recomendable utilizarlos en espacios con buena ventilación. Al igual que el aire acondicionado, requiere una inversión mayor que otras opciones de calefacción.
¿Qué sistemas de calefacción son más eficientes y económicos?
Los sistemas de calefacción varían según el combustible que utilizan. Entre los clásicos vemos los que funcionan con gas, electricidad y agua caliente. Aunque parezca una obviedad, tenemos que plantearnos qué tipo de energía utilizaremos para la calefacción. Por ejemplo, si no disponemos de gas de red y utilizamos bombonas, puede ser conveniente utilizar instalaciones eléctricas en invierno. Por ello, le recomendamos que tenga a mano esta información y no dude en comentarla con nuestros comerciales para que le puedan asesorar de la mejor manera.
En cuanto a la eficiencia, la calefacción por suelo radiante es la más recomendable, ya que se gasta menos del radiador para calentar el agua necesaria para la calefacción. Más adelante te contamos más sobre este sistema.
Pellets
Esta opción de combustible ofrece un poder calorífico alto, consistente y mejor en comparación con otros combustibles.
Su rendimiento varía entre el 85% y el 95% y permite calentar espacios de hasta 150 metros cuadrados, por lo que son uno de los mejores sistemas de calefacción para grandes espacios.
Además, es una opción 100% renovable que no genera residuos y procede de residuos orgánicos como serrín o residuos forestales. Es otra opción que es fácil de encontrar, transportar y almacenar ya que suelen ir encerrados en cómodos contenedores o bolsas.
Las ventajas de los calefactores de aire Split
Entre las ventajas de los calefactores tipo Split vemos su comodidad, gracias al mando a distancia se puede encender y apagar o cambiar la temperatura según el frío es cuando entras y sales de la ducha diaria. Otra de las ventajas que destaca en el calefactor Universal Blue es que incluye un modo con función de ventilador. Se encarga de distribuir el aire caliente por toda la estancia, llegando a todos los rincones del baño. Además, solo puedes usar la opción de ventilador, que mueve el aire a temperatura ambiente.
El convector es uno de los sistemas de calefacción más eficientes que existen. Este aparato calienta el aire frío que entra y lo expulsa a un punto constante pero cálido. El interior de estos aparatos se calienta rápidamente, por lo que en pocos minutos puedes empezar a calentar cualquier estancia, así que olvídate de estar todo el día pegado al calefactor para no pasar frío, podrás moverte libremente por la habitación con un dispositivo que sube rápidamente por convección.
Son aptas para…
Viviendas no demasiado grandes, situadas en zonas de costa o de interior con temperaturas suaves, aptas para vivir con espacios abiertos.
Las calderas de gas utilizan gas natural (o gas doméstico) como combustible para calentar el agua, que puede utilizarse para la calefacción del hogar y/o para el calentamiento de agua caliente sanitaria. El sistema de calefacción de gas se basa en un circuito de agua que recorre toda la casa y toda la casa se calienta uniformemente a través de radiadores.