Además, en invierno es recomendable abrir un poco la ventana para ventilar la habitación. Pero no debes pasarte de unos minutos. Si lo olvidas y lo dejas mucho tiempo, es más probable que la habitación se enfríe y te resfríes. Si esto te sucede, cierra la ventana rápidamente y enciende el radiador o el ventilador hasta que la temperatura se mantenga alrededor de los 20 grados. Según el Instituto para la Conservación y Diversificación de la Energía, esta es la mejor temperatura para estar en tu hogar durante el día.
Algunos suelos están fabricados con materiales que conducen el frío. Los pisos de mármol, baldosas, cemento o mosaicos pueden causarle frío en los pies durante todo el día, incluso si usa calcetines gruesos y pantuflas calientes. Por lo tanto, es aconsejable protegerse del frío que sube por las piernas.
Consejos para combatir el frío en casa
La gran pregunta es cómo protegerse del frío en casa sin pasar calor. Con una temperatura baja tenemos que aumentar su efecto con los siguientes trucos.
Aunque existen sistemas de calefacción que funcionan de forma sostenible, como el suelo radiante o la aerotermia -fórmulas utilizadas en las distintas promociones de AEDAS Houses para proteger el planeta sin renunciar al confort en el interior de las viviendas-, existen medidas que corresponden a la manera de combatir el frío en casa independientemente del tipo de calor disponible. El primero es ajustar la temperatura en el termostato según la hora del día.
¿Por qué mi casa es tan fría en invierno? Estos trucos te permitirán mantener tu casa caliente sin gastar demasiado en la factura de la luz.
VÍDEO. 5 Trucos para calentar tu casa SIN GASTOS
Cuando llegan las bajas temperaturas es muy habitual que nuestra casa se enfríe rápidamente, sobre todo por la noche y cuando el sol no entra directamente por las ventanas.
Usar cortinas
Una vez que hemos cerrado las ventanas, es el momento de usar las cortinas porque no son solo un adorno decorativo. Para evitar que el calor se escape por las ventanas, es mejor vestirlas con cortinas de tela gruesa o forro térmico, porque son mucho más cómodas.
¿Cómo se transfiere el calor a una casa?
El calor se transfiere a la casa a través de materiales con el llamado mecanismo de conducción. La conducción del calor transferido a una casa puede aumentar o disminuir según los materiales utilizados en la construcción de la casa.
¿Cómo desaparece el calor en casa?