Qué calefacción es la mejor y más barata

En la siguiente tabla te damos el precio estimado de cada una de las energías que puedes elegir para tu calefacción y su volatilidad.

Hay algunos con precios muy estables, pero hay otros cuyos precios cambian demasiado, por eso los clasifiqué entre estables y volátiles.

Precios por metro cuadrado

Dado que hay varios factores que determinan el precio final, es conveniente ver el coste del suelo radiante como un rango de precios.

Por tanto, dependiendo del tipo de tecnología, el precio del metro cuadrado estará entre los siguientes valores.

Qué criterios afectan el desempeño térmico

Como dije, las características generales de una casa afectarán el desempeño térmico. Hay muchos factores que serán importantes al medir el rendimiento de calentamiento, los más importantes de los cuales son los siguientes.

  • El aislamiento general de la vivienda permitirá que el calor generado por la calefacción permanezca en el interior de la vivienda, o por el contrario se pierda, permitiendo incluso la entrada del frío del exterior.
  • La posibilidad de regular la temperatura también influye en el coste final de la calefacción. Los termostatos no solo te permiten ajustar la temperatura y el rendimiento de la calefacción en cualquier momento, sino que también ofrecen la posibilidad de apagarlo en determinados momentos del día.
  • El tiempo de instalación es otro factor que afecta su rendimiento. Un calentador puede durar años, pero si la instalación es demasiado antigua, su rendimiento disminuirá, requiriendo cada vez más energía para lograr los mismos resultados.

    frio en casa

  • Respecto al rendimiento económico, también es muy recomendable calcular el precio del mantenimiento, ya que puede ser muy variable dependiendo del sistema que elijamos al final.
  • Otro tema importante es la distribución de la casa. Una casa bien distribuida, con estancias preparadas para optimizar el calor, hará que el consumo energético sea mucho más eficiente.

¿Y los costes fijos?

Como siempre, este es mi descargo de responsabilidad para Fulgencios y también para algunos «PRO» Nergizo que leyeron el post mientras afilaban su machete: ¿Por qué no analizamos los costos fijos de cada sistema, ni el mantenimiento o averías que ¿todos pueden?

Fulgencio solo disponía de gas natural para ACS con tarifa TUR 1, cuando instaló una caldera de calefacción solo tuvo que pasar a TUR 2 y por tanto cobró una cantidad fija en su factura de unos 5€/mes. Su vecino Ambrosio “también le puso gas”, pero antes tenía termo eléctrico, por lo que empezó un contrato directo TUR 2, lo que supone más de 10€/mes.

INCONVENIENTES

▪Alta eficiencia energética, especialmente en sistemas inverter. genera frío y calor, ahorrándote tener que comprar un sistema para el verano y otro diferente para el invierno mantente limpio ▪El aire que genera es bastante seco, no es recomendable para personas con problemas respiratorios y de mucosas ▪Dificultad para esparcir el calor en toda la casa. Solución: Aire acondicionado por conductos (aunque necesita obras). ▪No es efectivo en climas muy fríos ya que se pueden formar capas de hielo y cerrar el sistema.

Pequeñas casas ubicadas en zonas costeras o de interior con temperaturas suaves, aptas para vivir con espacios abiertos.

Deja un comentario