Qué es una bomba de calor Inverter

Si tenemos en cuenta que los últimos tres años se consideran los más cálidos desde que se empezaron a registrar temperaturas, la idea de instalar aire acondicionado con bomba de calor en nuestro hogar puede ser una medida muy razonable.

Aunque el parque inmobiliario español se considera relativamente joven, lo cierto es que la mitad de las viviendas en España tienen más de 30 años y un porcentaje superior aún no está dispuesta a ofrecer las condiciones mínimas de confort en casos extremos. temperaturas similares a las de los últimos años.

Tipos de bombas de calor:

  • Aire-aire: son las más habituales. El precio es el más económico de las modalidades y utiliza recursos de todas las procedencias. El dispositivo recoge el calor del aire exterior y lo transfiere al flujo de recirculación para calentar el interior.
  • Aire-agua: este tipo de bomba es la más habitual en las instalaciones de suelo radiante, debido a la baja temperatura. La bomba toma el calor del aire exterior y lo transporta directamente al agua en un sistema de calentamiento de agua.
  • Agua-aire: en este caso, la bomba recoge el calor de una corriente de agua, normalmente subterránea. Luego se libera al aire de la habitación para ser calentado.
  • Agua-Agua: También toma calor de una fuente de agua. Pero en este caso, el calor se introduce en el agua desde un sistema de calefacción.

Independientemente del tipo, la bomba de calor es uno de los mecanismos más duraderos y eficientes en aire acondicionado. Una tecnología capaz de multiplicar los beneficios de los equipos y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera gracias al uso de energía propia procedente de fuentes renovables.

¿Qué es un sistema VRV/VRF en una bomba de calor?

Las iniciales VRV significan «Volumen de refrigerante variable», aunque el término exacto es «flujo de refrigerante variable». A diferencia de la bomba de calor tradicional, este sistema tiene la capacidad de variar el caudal de refrigerante suministrado a los serpentines de condensación del evaporador, para controlar de manera más efectiva las condiciones de temperatura del local a calentar. Esto ya se ha comentado antes, ¿verdad? Por supuesto. Todos los sistemas denominados INVERTER son sistemas VRV/VRF, aunque la publicidad, para el mercado doméstico y residencial, utiliza el primer término.

Por tanto, cuando hablamos de un sistema VRV/VRF, pensaremos en un edificio terciario con muchas unidades exteriores e interiores. Cada unidad interior funcionará independientemente de las demás, solicitando la cantidad de refrigerante que necesita. Una válvula de expansión electrónica permitirá que fluya la cantidad necesaria de refrigerante.

– Ahorro energético

– Evitamos el arranque constante del compresor y optimizamos la producción de energía – Menor mantenimiento por reducción del desgaste mecánico del compresor.

Deja un comentario