Dormir con la calefacción encendida puede ser una tentación muy estresante, pero ¿sabías que puede dañar tu salud? Recomendamos bajar las persianas unas horas antes de acostarse, o durante toda la noche si vive en una zona demasiado fría. Y enciende la calefacción una hora antes de irte a dormir. Luego lo apagas o lo programas para que lo haga solo a una hora determinada, creando un ambiente agradable y confortable durante toda la noche.
El abuso del calor durante la noche puede jugar malas pasadas a tu salud. Por ejemplo, un ambiente demasiado seco hará que la humedad de nuestra piel y mucosas disminuya, por lo que podemos experimentar molestias, sobre todo a nivel respiratorio: despertarnos con la garganta seca, la nariz tapada, la laringe seca o son nuestras defensas no producen la mucosidad adecuada. No eliminaremos las bacterias y por lo tanto se convertirá en un caldo de cultivo para los resfriados y la gripe. Nuestros ojos también sufrirán, tendremos más sequedad al día siguiente y nuestra piel estará más descamada y con picor.
Llevar ropa adecuada para dormir
En cuanto a la ropa que usamos en la cama, se supone que la manta ha sustituido al edredón. Esto es mucho más liviano que la manta y también mantiene mejor el calor en la cama.
Si usamos pijamas de algodón para que el cuerpo sude mientras dormimos, tendremos un efecto positivo en el sueño. Importante en el momento del sueño para evitar despertarnos y por tanto romper toda la fase del sueño.
¿Qué tipo de calentador es más seguro?
En invierno, además de las calderas de paso para calentar el agua, es necesario disponer de calentadores.
Estas unidades pueden utilizar diferentes métodos para generar calor, con diferentes fuentes de energía. Es decir, extraer su energía del gas, propano, queroseno.
En este sentido, el equipo eléctrico es una de las unidades más seguras para guardar durante la noche. Además, puedes encontrar este tipo de unidades con funciones como temporizador, modo automático, protección de cultivos, protección contra sobrecalentamiento, servicio de toque frío y muchas más. Por lo tanto, es más seguro usar este calentador en algunos casos.
Sustituye tu manta tradicional por un edredón
El edredón no solo será un elemento que visualmente crea un mejor ambiente decorativo, sino que también te ayudará a controlar la temperatura mientras duermes. En realidad, es una cubierta que está rellena con un material de plumón o algún tipo de poliéster sintético que ayuda a mantener estable el rango térmico.
Para evitar los efectos negativos de la calefacción del sueño, te recomendamos que recuerdes apagarla antes de dormirte. Si en tu familia hay niños, esto es aún más importante para prevenir todo tipo de accidentes.
¿Cuánto tiempo se debe usar el calentador?
Para evitar enfermedades o incendios, Magdalena Vargas, directora de Ingeniería de Seguridad y Prevención de Riesgos de la UNAB, recomienda ventilar la casa y esperar cuatro horas antes de encender la estufa.
El tipo de calor más saludable es el que vamos con el Sol calentando nuestro planeta, ya sea a través de una chimenea, estufa cerrada, cocina económica, estufa rusa, estufa inercial, radiadores, paredes y paneles radiantes. .