Hoy en día existen varios sistemas de calefacción, unos más tradicionales que otros. Los más frecuentes que encontramos en nuestro país son:
La calefacción eléctrica es uno de los sistemas de calefacción más comunes en los hogares. Dentro de esta categoría podemos encontrar diferentes tipos, por ejemplo calderas individuales, colectores de depósito eléctricos o radiadores. Una de las mayores ventajas de estos equipos es que utilizan energía limpia y sostenible; Además, se evitan los riesgos de fuga de gas o cualquier otra sustancia nociva para la salud. Su principal desventaja es el precio, porque aumentará la factura de la luz.
Sistemas fijos vs. sistemas independientes
El costo de instalar un sistema de calefacción fijo puede ser significativo y el presupuesto no siempre está disponible.
Por ejemplo, si vives en una casa alquilada, no sería una opción hacer tal inversión, o el arrendador podría no permitirte hacer cambios en la propiedad. Por esta razón, es posible que pueda utilizar un sistema de calefacción independiente que satisfaga sus necesidades y no requiera modificaciones materiales.
¿Cuál es el sistema de calefacción más barato en 2022?
Es posible que se haya desplazado hasta aquí para ver el gráfico, está bien, pero si va a comentar primero, lea el resto de la publicación.
Pongámonos manos a la obra…
Leña
Es un combustible con un alto poder calorífico y tiene un rendimiento de alrededor del 75%.
Permite calentar estancias de hasta 120 metros cuadrados, por lo que son una buena elección para espacios amplios. Al igual que ocurre con el pellet, es una opción de combustible 100% renovable y, por tanto, respetuosa con el medio ambiente.
Sin embargo, requiere relativamente más espacio de almacenamiento en casa que los pellets y requiere cierta dedicación para su mantenimiento, especialmente la limpieza de la ceniza.
INCONVENIENTES
▪Alta eficiencia energética, especialmente en sistemas inverter ▪Recomendado en zonas costeras o de interior donde la temperatura es suave. genera frío y calor, lo que te ahorra tener que comprar un sistema para verano y otro para invierno. ▪ En caso de fragmentación, puedes controlar la temperatura en diferentes zonas. ▪ Bajo mantenimiento, solo necesitamos reemplazar los filtros de aire mantener limpio ▪El aire que genera es bastante seco, no recomendado para personas con problemas respiratorios y de mucosas ▪Dificultad para difundir el calor por toda la casa. Solución: Aire acondicionado por conductos (aunque necesita obras). ▪No es efectivo en climas muy fríos ya que se pueden formar capas de hielo y cerrar el sistema.
Pequeñas casas ubicadas en zonas costeras o de interior con temperaturas suaves, aptas para vivir con espacios abiertos.