Actualmente existen diversos sistemas de calefacción que pueden hacer más llevadero el invierno, como la estufa de infrarrojos de bajo consumo, perfecta para conseguir la eficiencia energética.
Si estás en este blog es porque pretendes comprar un calefactor que se adapte a tus necesidades y pueda brindarle a tu hogar el confort que te mereces al mismo tiempo. Por ello a continuación te contamos detalles sobre este método de calefacción que puede mantener una rica temperatura en tus espacios de forma limpia, con bajo consumo eléctrico y un calor infrarrojo muy agradable: Este tipo de estufas transmite el calor a través de la calefacción por radiación infrarroja. Las moléculas de agua en el ambiente consiguen un calor más sostenible y por tanto consiguen calentar más espacios. Esta radiación infrarroja es generada por una resistencia eléctrica infrarroja en el interior de la estufa que produce calor radiante que puede penetrar en los cuerpos, haciéndolo penetrar en las moléculas de agua de la Humedad Relativa Ambiental, que está naturalmente presente en el aire. Debido a que el agua tiene la propiedad de retener el calor mucho más tiempo que el aire, este tipo de calefacción genera un calor agradable que dura más tiempo y por lo tanto calienta espacios más grandes en comparación con la calefacción por convección.Los calefactores infrarrojos Betterlife cuentan con luz ultravioleta germicida PHILIPS que elimina más del 99% de los virus. y bacterias, especialmente recomendado para quienes padecen asma bronquial, alergias y diversos problemas respiratorios, problemas inmunológicos o inmunodeprimidos.
¿Ventajas y desventajas de la calefacción por infrarrojo lejano (IR-C)?
Comparte esta página
La calefacción por infrarrojos (corta o lejana) es objeto de varios artículos de expertos en nuestro portal. Para obtener más información sobre esta tecnología en crecimiento, visite la página de infrarrojos.
Lo más importante
- El tamaño de la habitación es fundamental a la hora de decidirse por un calentador de infrarrojos. Es recomendable calentar las habitaciones donde permanecerás más tiempo, así ahorrarás en un consumo de calor innecesario.
- Para espacios exteriores, necesitas un modelo con características especiales. Esto significa que debe asegurarse de que el dispositivo esté certificado para soportar condiciones climáticas extremas (lluvia, temperaturas frías, viento, entre otros elementos).
- Otro factor a tener en cuenta es la regulación de la temperatura.
No todos los calentadores infrarrojos tienen un termostato incorporado. Le recomendamos que lea las hojas de datos antes de tomar su decisión final.
Existe una variedad de estilos y tamaños de calentadores infrarrojos para espacios con diferentes características. En el mercado los encontrarás a diferentes precios y para todas las necesidades de calefacción. A continuación te presentamos nuestra selección de opciones para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Cómo funciona el infrarrojo?
Los termómetros y cámaras infrarrojos trabajan con la radiación emitida por el objeto a medir sin necesidad de contacto directo. La medición de temperatura sin contacto se basa en las leyes de radiación de Planck y Boltzmann.
La radiación infrarroja es un tipo de radiación electromagnética y térmica con una longitud de onda mayor que la luz visible pero menor que la de las microondas. Según la ley de Wien, la longitud de onda a la que un cuerpo emite la máxima radiación es inversamente proporcional a su temperatura.
Hay un ratio W/m2 para calcular las tejas.
La eficacia de las placas depende de varios factores que hay que estudiar en cada caso. Es función de la zona climática en la que se encuentra la casa (especialmente en España hay hasta cinco zonas diferentes), la orientación, las dimensiones de la estancia y sus características. Por eso, contrariamente a lo que nos sería más fácil, no proporcionamos las placas sin estudio previo. Contacta con nosotros y nuestros técnicos estudiarán tu caso de forma gratuita y sin compromiso.