Qué temperatura se pone la calefacción

Con la llegada del invierno, el consumo de energía para calefacción aumenta rápidamente. Ya sea con calderas de gas o diésel, la calefacción de los hogares es un gasto importante para los propietarios y tiene un impacto significativo en el medio ambiente.

Olvida esta imagen. Es genial programar la calefacción a 21 grados

1 ☝ Calcular o estudiar el sistema o la potencia requerida

Este es el primer y mayor error de los usuarios, porque la temperatura es ideal y estable dentro de la casa hay que tener en cuenta varios factores, y para conseguirlo mejor ponernos en manos de profesionales, que estudiarán las cualidades de nuestra vivienda y realizarán su proyecto en el que aportarán una serie de datos y técnicas de optimización para hacer nuestra casa lo más eficiente posible según sus características.

Características a tener en cuenta para encontrar la temperatura ideal para tu hogar en invierno:

Invierno

La misma lógica se aplica en los meses más fríos: cuanto más cerca está la temperatura sí del revés , menos dinero gastará. Si su termostato suele estar a 72 grados, intente bajarlo gradualmente a 68 grados. Los estudios han demostrado que para la mayoría de las personas hay poca diferencia de comodidad entre estas dos temperaturas, y por cada grado que bajas el termostato, ahorras entre un 1 y un 3 % en tu factura de electricidad. Recuerda que la ropa también importa: un suéter grueso equivale a 4 grados de calor adicional, ¡así que vale la pena empacar!

Hablando de empacar: si tienes mantas gruesas y acogedoras, puedes bajar el termostato de 10 a 15 grados incluso mientras duermes. Si mantiene la temperatura baja durante 8 horas al día, podrá ahorrar entre un 5 y un 15 % del total de su factura de electricidad.

La temperatura recomendada para calefacción es…

Para responder a esta pregunta tenemos que introducir la llamada temperatura de confort, es decir.

casa caliente

la temperatura con la que se siente más cómoda en la vida cotidiana con el día. Es un valor que puede ser subjetivo y personal, pero algunos estudios indican que la temperatura invernal a la que nuestro cuerpo está siempre “cómodo” oscila entre los 19 y los 21 grados centígrados.

Con una temperatura de calefacción de 20ºC y bien embalado en casa, no deberíamos pasar frío y el consumo de energía no se dispararía, ahorrando facturas de luz o gas.

Bomba de calor

Es el sistema de calefacción ambiental más eficiente y rápido. Para un buen desempeño se recomienda evitar paradas y arranques continuos. Si no vas a estar en casa programa o baja la temperatura para que no provoques un salto térmico. Si lo detienes, tendrá que esforzarse más para recuperar su fuerza.

Se recomienda apagarlo en los periodos en los que no se vaya a utilizar salvo que se esté en casa y especialmente por la noche. Se recomienda que no baje de 18º durante las horas sin calefacción.

Deja un comentario