Qué tipo de calefacción es más conveniente

La energía derivada del petróleo tiene una gran aceptación y un gran uso por las ventajas que ofrece:

Por otro lado, también tiene inconvenientes:

¿Cuándo merece la pena instalar suelo radiante?

Hay que entender que, dependiendo de las necesidades de cada persona y de cada hogar, será más adecuado un sistema de calefacción u otro.

En primer lugar, es una instalación con un precio más elevado, por lo que tardarás varios años en pagarla.

Calefacción gasóleo

  • PRECIO: Distribuida a granel y con regulación libre, la calefacción gasóleo tiene un precio (sin IVA) de 0,74€/l. kWh es 0,072 EUR/kwh y no hay plazo fijo para pagar.
  • PRO: A su favor hay que decir que su velocidad es una ventaja. Y proporciona calor o agua caliente casi de inmediato. Para rendimientos superiores se recomienda la caldera de condensación. Esto se logrará cuando se combine con un termostato programable modificado y una sonda externa.
  • CONTRA: El análisis de precios muestra que es un sistema muy caro. Y sobre todo hay que recordar que sus precios están sujetos a los vaivenes del mercado del petróleo, pueden ser muy variables. Por otro lado, habría que considerar su impacto en el medio ambiente.
  • PRECIO: La calefacción eléctrica tiene un precio (sin IVA) de 0,13€/kw. Pero también hay que tener en cuenta los 0,13 €/kwh. Además, se añade un plazo fijo de 3,49 €/Kwh Mes.

    casa caliente

  • PRO: La electricidad es muy fácil de transportar y distribuir, por lo que es accesible en la mayoría de los lugares.
  • CONTRAS: El rendimiento de este tipo de calentador no es tan alto como el de otros equipos. Se necesita mucha potencia para conseguir el confort térmico y el plazo fijo es caro. Funciona a través del efecto Joule. Esto significa que el radiador tiene una resistencia que calienta el aceite, infrarrojos o transfiere el calor directamente.

Gloria

Gloria es un sistema donde la combustión se realiza fuera de la casa para calefacción. Es particularmente más eficiente porque te permite regular la temperatura controlando el aire que entra a la casa. Sus orígenes en Castilla son de la Edad Media y el hipocausto es su antecesor.

Fue uno de los primeros tipos de calefacción dentro de la casa. Su funcionamiento es básicamente un marco metálico donde se produce la combustión y que permite regular la entrada de aire. El humo caliente sale de la casa a través de un tubo de extracción que calienta la habitación cuando se calienta.

VENTAJAS

Pequeñas viviendas situadas en zonas de costa o de interior con temperaturas suaves, aptas para vivir en espacios abiertos.

Las calderas de gas utilizan gas natural (o gas doméstico) como combustible para calentar el agua, que puede utilizarse para la calefacción del hogar y/o para el calentamiento de agua caliente sanitaria. El sistema de calefacción de gas se basa en un circuito de agua que recorre toda la casa y toda la casa se calienta uniformemente a través de radiadores.

Deja un comentario