En general, podemos decir que la calefacción de gas, la calefacción de biomasa y la aerotermia son las más eficientes. Si queremos utilizar el sistema de calefacción más eficiente, debemos estudiar las características de nuestra vivienda o espacio.
¿Cuánto cuesta la instalación de Aerotermia para trabajar? Solicite presupuestos sin compromiso a los profesionales de su zona
Consejos para elegir los mejores sistemas de calefacción
Actualmente, existe en el mercado una gran variedad de sistemas de climatización que se adaptan a las necesidades. , usos y características que tenemos en casa. Y son precisamente estas características las que debemos fijarnos a la hora de buscar los mejores sistemas de calefacción:
- El clima de la zona: no necesitarás el mismo equipo si es que sí . vivir en una zona húmeda y de clima templado que en una zona interior, más seca y de clima muy frío. En función de las temperaturas mínimas que se consigan en la vivienda, será más adecuado un tipo de calefacción u otro.
- El tiempo que está en casa: Dependiendo de si su casa está ocupada regularmente durante el día o si pasa mucho tiempo fuera de casa, b Es posible que desee instalar un sistema permanezca encendido todo el día, aunque tarde un poco más en alcanzar la temperatura deseada. O, por el contrario, un sistema que tarda un poco en calentarse cuando se enciende.
- Tamaño de la casa: O la habitación o área que deseas climatizar. Las medidas de estos espacios serán cruciales a la hora de elegir entre los mejores sistemas de calefacción para cubrir estas necesidades.
- Presupuesto: no solo para la instalación. También debes tener en cuenta su eficiencia energética, si el sistema te permite amortizar la inversión a largo plazo y el posible coste de mantenimiento. También es importante saber si tienes que trabajar desde casa o no para decidir si estás dispuesto a hacerlo.
Sistemas de calefacción de bajo consumo para tu hogar
Los emisores de calor son los habituales radiadores eléctricos tradicionales. Sin embargo, han evolucionado mucho en los últimos años y algunos se consideran de bajo consumo.
La aplicación de este tipo de calor de bajo consumo consiste en combinar varios elementos de aluminio, con canales internos por los que circula aceite de baja densidad.
Ventajas y desventajas de cada sistema
El sistema de aire acondicionado puede generar frío y calor y es adecuado para zonas costeras o de interior con temperaturas ligeras. . Este sistema produce aire caliente a la temperatura que queramos y es bastante eficiente, sobre todo con los nuevos sistemas Inverter. Su desventaja es que el aire expulsado suele ser bastante seco, por lo que no es recomendable para personas con problemas respiratorios o de mucosas.
El sistema de climatización es genial si queremos climatizar solo ciertos puntos de la casa y no toda la casa, como en este caso queremos poner. varios aparatos dentro de las habitaciones .habitaciones principales u optar por un sistema de conductos. En este último caso, el sistema de tuberías requiere trabajo. Sin embargo, si la casa no es demasiado grande y tiene espacios abiertos que permitan que el aire circule con facilidad, una sola unidad de aire acondicionado (Split) puede ser suficiente.
⮞ Suelo radiante
Aunque este sistema se instala cada vez en más casas, sigue siendo un nuevo tipo de calefacción y está en constante mejora. Consiste en una red de cables calefactores recubiertos de fluoropolímero colocados debajo del piso, calentando la casa de abajo hacia arriba.
La bomba de calor consigue extraer calor de elementos naturales, como el aire, el agua o la tierra, para transportarlo al interior de la vivienda. También puede funcionar al revés, sacando el calor del interior de la casa hacia el exterior y enfriándolo. Es un sistema muy eficiente porque consigue sacar y generar más calor que la energía que consume.